Uno de los cuatro clubes más antiguos del fútbol colombiano, semifinalista de la copa libertadores y uno de los equipos con más descensos en Colombia.

Cúcuta campeón 2006

Orígenes

El 10 de septiembre de
1924 en la ciudad fronteriza de Cúcuta se fundó el Cúcuta fútbol club, un
equipo que represento a norte de Santander en los juegos nacionales de Cali
1928. En 1950 el club se convierte en profesional pasando a llamarse Cúcuta
Deportivo; su primer partido fue victoria 2-1 contra el sporting de
barranquilla.
El primer logro de los
motilones se dio en 1964 alcanzando el subcampeonato de la liga colombiana,
pero esto se convirtió en un espejismo porque en las siguientes temporadas el
rojinegro no salió de las últimas posiciones; en 1995 los malos resultados
desembocaron en el primer descenso del Cúcuta deportivo. Aunque el paso por segunda
solo duro un año en el regreso a primera las cosas no cambiaron, a los malos
resultados se sumaron problemas económicos que trajeron como consecuencia un
nuevo descenso en 2001.
Un regreso glorioso
Después de cuatro años en
segunda el Cúcuta se corona campeón y asciende a primera venciendo en la final
a bajo cauca F.C. Para el regreso el doblemente glorioso contrata como director
técnico a Jorge Luis Pinto y conforma un equipo con jugadores de primer nivel
entre los que se destacaban Macnelly Torres, Blas Pérez, Robinson Zapata; esta
apuesta da como resultado el primer y único título que tiene el Cúcuta
deportivo, el torneo finalización 2006. Para la copa libertadores 2007 se
mantuvo la plantilla campeona excepto el director técnico que gracias a sus
resultados con el Cúcuta paso a dirigir la selección Colombia.
![]() |
Estadio General Santander fundado en 1948 |
En 2011 los problemas
económicos regresaron y con ellos el fantasma del descenso; en 2014 se consumó
el tercer descenso del doblemente glorioso. En 2015 la Dimayor aprobó la
ampliación a veinte equipos en primera división, para lo que se crearon dos
cuadrangulares con los ocho clubes históricos de segunda división, Cúcuta quedo
en el grupo A con Deportes Quindío, Atlético Bucaramanga, Real Cartagena; los
motilones terminaron en primer lugar con siete puntos después de dos victorias
y un empate.
En 2015 el Cúcuta regreso a
primera división, pero la situación económica seguía siendo la misma y gracias
a esto la nómina estaba conformada mayormente por jugadores jóvenes de segunda
división; al finalizar la temporada el doblemente glorioso no pudo salir de los
últimos lugares, sentenciando su cuarto descenso. En la actualidad a pesar de
clasificar a las finales los motilones no han conseguido el ascenso.
¿Conoces un equipo que tenga mas descensos en su historia? Déjanos
tu opinión en los comentarios. suscríbete a este blog regálanos un like
comparte este post para que la comunidad millennial siga creciendo ¡GRACIAS POR TU VISITA!
0 Comentarios