El club mexicano con 70 años de historia desaparecido de un día para otro por la avaricia de sus dueños.

Último partido oficial de Monarcas Morelia

Orígenes
![]() |
El 21 de noviembre de 1924 un grupo de empresarios
michoacanos fundaron el Oro Morelia; club que competiría en torneos aficionados
de la región hasta 1951, cuando ingresaría a la recién fundada segunda
división.
En su primera temporada en el profesionalismo el club
cambiario su nombre por el de Atlético Morelia, y cinco temporadas después
llegarían a su primera final ante Puebla. El titulo seria para los poblanos,
pero él ascenso le seria otorgado a Morelia debido a que Puebla no cumplía con
los requisitos para juagar en primera división.
Llegada a primera
El 14 de julio de 1957 en el estadio ciudad de los
deportes de Ciudad de México Morelia haría su debut en primera división ante
América con empate a uno. En su primera experiencia en la máxima categoría los
michoacanos no salieron del fondo de la tabla y luego de salvarse en varias
ocasiones, la temporada 67/68 marcaría el regreso de Morelia a segunda división
diez años después.
![]() |
Estadio Morelos |
El descenso sumergió al club en una crisis económica
que obligo a la directiva a buscar nuevos inversores, por lo que en 1973
Nicandro Ortiz se haría con la mayor parte de las acciones del club. Luego de
una profunda reestructuración Atlético Morelia llegaría a la final del ascenso
en la temporada 80/81 ante el club deportivo tapatío; la ida finalizaría con
empate a uno, por lo que el 26 de julio de 1981 en el estadio Venustiano
Carranza Morelia regresaría a primera al vencer a los tapatíos 1-0.
En su regreso a la máxima categoría Morelia no salió
de la lucha constante por la permanencia, por lo que el único hecho destacable
durante la década de los ochenta fue la inauguración del Estadio Morelos el 9
de abril de 1989; casa en donde Atlético Morelia viviría sus mejores épocas.
Inicio de la Monarquía Moreliana
En 1996 Ricardo Salinas Pliego a través de TV Azteca
adquiere la totalidad de las acciones del club para renombrarlo Monarcas
Morelia; bajo esta nueva administración Morelia comienza a figurar llegando por
primera vez a semifinales en el torneo verano 97.
![]() |
Monarcas Campeón Invierno 2000 |
En el torneo inverno 2000 la monarquía alcanzaría su
primera final de liga, luego de eliminar a Pachuca y Santos el 13 de diciembre el
estadio Morelos con 41000 espectadores seria testigo de la victoria michoacana
3-1 sobre Toluca. Tres días después en el estadio Nemesio Diez, Toluca
igualaría la serie con un 2-0 que llevaría la final a tiempos extras donde
persistiría el empate dejándolo todo para los penales; luego de catorce
lanzamientos Monarcas conseguiría su primer título de liga.
Sigue leyendo: Cruz Azul el club mexicano con más subtitulos
Sigue leyendo: Cruz Azul el club mexicano con más subtitulos
A partir del título Monarcas se convirtió en un equipo
de finales obteniendo tres subcampeonatos de liga (Apertura 2002, Clausura
2003, Clausura 2011) y dos subcampeonatos liga campeones concacaf. La racha de
finales perdidas se rompió en la copa mx 2013, cuando Monarcas derroto a Atlas
por penales tras empatar a tres en los noventa minutos.
El comienzo del fin
![]() |
Monarcas Campeón Copa Mx 2013 |
Las temporadas siguientes al titulo de copa serian las
peores de la monarquía desde su regreso a primera, a tal punto que en el
clausura 2017 Morelia debió jugarse la permanencia en la ultima fecha en
Monterrey ante Rayados; en un partido angustiante Raúl Ruidiaz marcaria en el
minuto 91 el gol de la salvación para monarcas.
El 2 de junio de 2020 la directiva de monarcas en
cabeza de TV Azteca anuncio a través de un comunicado publicado en las redes
sociales del club el cambio de sede y nombre por el de Mazatlán FC; esto luego
de llegar a un acuerdo con el gobierno del estado se Sinaloa y un grupo de
empresarios mazatlecos para según lo expresado en el comunicado fundar un club
que hará historia en el fútbol mexicano.
¿Por qué el cambio?
A pesar de que los cambios de sede y nombre son
habituales en la liga mx, nunca había ocurrido con equipos de tradición.
Tomando en cuenta que Morelia como club de futbol cumpliría este año 70 años y
que de esos los últimos 30 han transcurrido en primera, es incomprensible
cambiar todo esto por una ciudad históricamente beisbolera.
El otro punto controversial es el arraigo del club con
la ciudad, Monarcas cuenta con una de las hinchadas más fieles. Según
estadísticas de la liga mx morelia registro un promedio de 22000 asistentes por
partido durante las ultimas siete temporadas, además el estadio Morelos
registro un aforo de 63% en el clausura 2020; por lo que empezar de cero en
otra ciudad no parece una buena idea, más aun cuando en el mismo estado existe
un club en crecimiento como Dorados de Sinaloa.
![]() |
Estadio Mazatlan FC |
El hecho que el estado de Sinaloa hubiera invertido
alrededor de 650 millones de pesos en la construcción del estadio de Mazatlán
FC y que este haga parte de la junta directiva del nuevo club podría explicar
en parte el interés de grupo Salinas por llevarse a Monarcas de Morelia.
Según versiones de diversos medios mexicanos existe un
proyecto liderado por José Luis Higuera con el apoyo de empresarios michoacanos
para revivir al Atlético Morelia en la naciente liga expansión (segunda
división.) El anuncio se haría el próximo 18 de junio luego de la asamblea de
propietarios de la liga MX.
¿Se puede reemplazar la historia de un club con
dinero? Déjanos tu opinión en los comentarios. suscríbete al
blog regálanos un like comparte este post para que la comunidad millennial siga
creciendo ¡GRACIAS POR TU VISITA!
Síguenos en redes sociales
0 Comentarios